Convocatoria de ayuda a Entidades sin Ánimo de Lucro que trabajen con Daño Cerebral Infantil en África

Escuela de Familias África
Porque el conocimiento transforma vidas.
Muchas personas con discapacidad viven una realidad marcada por la falta de recursos. Pero no solo hablamos de medios materiales: también faltan oportunidades de formación, conocimiento y esperanza. A menudo, la falta de información sobre la discapacidad y la creencia errónea de que no es posible mejorar frenan el desarrollo de niños con un potencial inmenso. Su capacidad de neuroplasticidad y mejora es asombrosa, pero necesitan el apoyo profesional adecuado.
En Fundación DACER creemos firmemente en el poder de la rehabilitación y en el derecho de cada niño a recibir una atención de calidad, sin importar dónde haya nacido. Por eso, hemos lanzado una convocatoria de ayudas dirigida a entidades que trabajen con infancia con discapacidad en África y que necesiten formación especializada en daño cerebral infantil.
QUÉ OFRECEMOS
Asesoramiento
En el equipamiento de las aulas y salas de tratamiento y material esencial de trabajo grupal e infividual
Formación
Formación en el terreno a los profesionales locales de atención directa a los niños (cuidadores, profesores y profesionales de neurorrehabilitación) y equipo directivo.
- Conocer las diferentes discapacidades y las características
- Control postural y posicionamiento adecuado
- Comer con seguridad
- Estimulación sensorial
- Estimulación cognitiva
- Regulación de la conducta
Apoyo
Seguimiento y formación online durante un año como apoyo al mantenimiento de los procesos implementados.
OBJETO DE LA LA CONVOCATORIA
El objetivo de esta convocatoria es ofrecer ONGs seleccionada en el asesoramiento, formación y apoyo en la puesta en marcha o mejora de proyectos relacionados con la discapacidad y/o el daño cerebral.
Requisitos: ONGs que se encuentren constituidas legalmente y tengan una experiencia en el desarrollo de proyectos en África de más de 3 años.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
- Experiencia de la entidad
- Calidad del proyecto (objetivos, beneficiarios…)
- Recursos humanos locales que participan en el proyecto
- Motivación y necesidad de la ayuda solicitada
- Contar con unas instalaciones mínimas necesarias así como con el personal adecuado para recibir la formación.
CANDIDATURA
Podrá presentarse únicamente en soporte digital a través del correo info@fundacióndacer.org
Deberá remitirse en los plazos establecidos un proyecto que contenga la información solicitada en el ANEXO 1.
El formato puede ser en papel o video. Valoraremos la concreción y brevedad de la propuesta, incluyendo toda la información solicitada
Plazo límite para la presentación de las candidaturas 30 de Abril de 2.025
RESOLUCIÓN
Una vez finalizada la fase de recepción de candidaturas una comisión de expertos designada por Fundación DACER valorará las propuestas recibidas y seleccionará las entidades que pasarán a una fase final donde se mantendrá una entrevista personal.
Tras las entrevistas, se designará a las entidades seleccionadas, con la que se establecerá un convenio de colaboración donde se determinarán las condiciones específicas del apoyo, asesoramiento y formación.
La resolución definitiva será el 30 de Mayo, comunicaremos a los interesados el estado de su candidatura.
La entidad seleccionada deberá remitir a Fundación DACER la documentación legal requerida en el plazo de 10 días
PRESENTA TU PROYECTO
Rellena el siguiente formulario y te enviaremos el modelo de memoria para presentar tu proyecto
Experiencia con Babies Uganda
Te compartimos en este video un resumen de la experiencia de Fundación DACER con Babies Uganda









Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@fundaciondacer.org